UN POCO DE HISTORIA
La Iglesia de Chinchero es un lugar pintoresco que resalta por sus impactantes obras de arte.
El nombre real de esta iglesia es el Templo de Nuestra Señora de la Natividad, aunque inicialmente se construyó con el nombre de Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat.
Su construcción se realizó en el siglo XVII. El templo terminó de levantarse en el año 1607 y es uno de los primeros edificios católicos que se edificaron en el Perú.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad de Chinchero, es una estructura que mezcla en sí tendencias arquitectónicas incaicas con hispánicas, lo cual es claro de observar si se notan los cimientos de la misma, en contraste con su fachada, planta, y divisiones internas que hacen de esta iglesia una grandiosa obra.





¿QUÉ PUEDES VER AQUÍ?
La bella Iglesia de Chinchero resalta por sus impresionantes murales de filigrana con representaciones de santos y flora, al igual que su techo y sus vigas se encuentran decoradas creando un pintoresco panorama visual.
Entre los tesoros religiosos más valiosos de esta iglesia resalta un magnifíco mural de la Virgen de Monserrat y también es posible hallar pinturas de índole histórica como la derrota de Túpac Amaru II y la procesión del cacique Pumacahua.

INFORMACION QUE NO DEBE FALTAR EN TU VIAJE
Chinchero esta en Perú, lugar mágico donde se mezcla la cultura, la tradición, siempre recuerda:

Como llegar
El viaje comienza en la ciudad de Cusco con dirección a Chinchero (31 km) y toma 45 minutos de viaje aproximadamente, debe bajarse en el paradero Entel y caminar 10 minutos aproximadamente hasta llegar al sitio arqueológico.

Recomendaciones
Para esta experiencia no olvides llevar:
- Cámara
- Lentes de sol
- Gorro o sombrero
- Bloqueador solar
- Usar ropa abrigadora
- Agua para beber
- Zapatos trekking

Clima
Lo mas recomendable para viajar al sitio arqueológico de Chinchero es entre los meses de mayo y octubre que es la temporada seca con una temperatura máxima de 18.5 °C que anualmente se promedia en 16 °C y mínima de -6 °C .

Servicios
En Chinchero se puede encontrar servicios básicos como bodegas, mercado, restaurante, establecimientos de hospedaje, farmacia, grifo y hospitales.Los servicios son prestados por los pobladores los cuales les atenderán de manera cordial y hospitalaria.
OTRAS IDEAS PARA COMPLETAR TU VIAJE
Lugares tan magicos y naturales que te llenaran de energia.

LAGUNA DE HUAYPO
Un paisaje deslumbrante de aguas tranquilas y claras, rodeada de cadenas montañosas donde encontraras paz y tranquilidad, además a los alrededores viven comunidades oriundas de la zona que aún mantienen sus costumbres, quienes reciben con los brazos abiertos a todo aquel que los visite.

LAGUNA DE PIURAY
Considerada la fuente hídrica más importante de la Ciudad Imperial de los Incas. Nada se compara con la belleza de sus campos agrícolas que parecen un manto multicolor. Realmente es una imagen de portada y fantasía.

CATARATA DE POC POC
La catarata de Poc Poc, ofrece una hermosa vista de la naturaleza, donde sus aguas son cristalinas y heladas. Si eres amante de la naturaleza esta catarata es una hermosa manera de conectarse con ella, disfrutar de sus aguas y meditar.

LAGUNA DE HUAYPO
Un paisaje deslumbrante de aguas tranquilas y claras, rodeada de cadenas montañosas donde encontraras paz y tranquilidad, además a los alrededores viven comunidades oriundas de la zona que aún mantienen sus costumbres, quienes reciben con los brazos abiertos a todo aquel que los visite.

LAGUNA DE PIURAY
Considerada la fuente hídrica más importante de la Ciudad Imperial de los Incas. Nada se compara con la belleza de sus campos agrícolas que parecen un manto multicolor. Realmente es una imagen de portada y fantasía.

CATARATA DE POC POC
La catarata de Poc Poc, ofrece una hermosa vista de la naturaleza, donde sus aguas son cristalinas y heladas. Si eres amante de la naturaleza esta catarata es una hermosa manera de conectarse con ella, disfrutar de sus aguas y meditar.